Historia de la Informática y Comunicaciones
Primer Ordenador de la Historia: El Z1 está considerado como el primer computador mecánico programable del mundo. Fue diseñado por el ingeniero alemán Konrad Zuse. En los años 30 no existía la industria de la computación, tan sólo se podían encontrar ciertas calculadoras mecánicas orientadas al comercio muy primitivas. Matemáticos e ingenieros tenían que construir sus propias calculadoras.
Primera Imprenta:La imprenta es un método mecánico destinado a reproducir textos e imágenes sobre papel, tela u otros materiales. En su forma clásica, consiste en aplicar una tinta, generalmente oleosa, sobre unas piezas metálicas (tipos) para transferirla al papel por presión. Aunque comenzó como un método artesanal, su implantación trajo consigo una revolución cultural.
Primera Radio: Nikola Tesla logró transmitir energía electromagnética sin cables, construyendo el primer radiotransmisor. Presentó la patente correspondiente en 1897 y dos años después Guillermo Marconi lograría su primera transmisión de radio. Marconi registró su patente el 10 de noviembre de 1900 y le fue rechazada por ser considerada una copia de la patente de Tesla.
Primer ordenador con sistema operativo:El concepto de Sistema Operativo surge en la década de los 50. El primer Sistema Operativo de la historia fue creado en 1956 para un ordenador IBM 704, y básicamente lo único que hacía era comenzar la ejecución de un programa cuando el anterior terminaba.
Circuitos integrados con semiconductores (chips):Se fabrican los primeros circuitos integrados hechos con semiconductores (chips). Dan origen a la tercera generacion de ordenadores.
El primer Monitor:Las primeras computadoras se comunicaban con el operador mediante unas pequeñas luces, que se encendían o se apagaban al acceder a determinadas posiciones de memoria o ejecutar ciertas instrucciones.
Años más tarde aparecieron ordenadores que funcionaban con tarjeta perforada, que permitían introducir programas en el computador. Se inventa el disquete:Un disquete o disco flexible (en inglés floppy disk o diskette) es un medio o soporte de almacenamiento de datos formado por una pieza circular de material magnético, fina y flexible (de ahí su denominación) encerrada en una cubierta de plástico cuadrada o rectangular.
Los disquetes se leen y se escriben mediante un dispositivo llamado disquetera (o FDD, del inglés Floppy Disk Drive).
Primera Pantalla Táctil:Una pantalla táctil (en inglés, touch screen) es una pantalla que mediante un toque directo sobre su superficie permite la entrada de datos1 y órdenes al dispositivo, y a su vez muestra los resultados introducidos previamente; actuando como periférico de entrada y salida de datos, así como emulador de datos interinos erróneos al no tocarse efectivamente.
Primera Calculadora de Bolsillo:Texas Instruments, inicia la fabricacion de los microprocesadores y lanza la primera calculadora de bolsillo. Los microchips dan lugar a la 4ta generacion de ordenadores. INM cra terminales conectados a un ordenador central.
Primer Windows:Microsoft presente el sistema operativo Windows, demostrando que los ordenadores campatibles IBM podian manejar tambien el entorno grafico, usual en los ordenadores Macintosh de Apple.
Se extiende el internet:Internet comienza a utilizarse en el mundo empresarial y poco a poco se extiende al ambito particular. La capacidad de almacenamiento de los ordenadores y su velocidad de proceso crece exponencialmente, duplicandose en la practica cada año.
No hay comentarios:
Publicar un comentario